Delitos Económicos, Hurtos, Robos, Apropiación Indebida, Estafa...

Los delitos económicos son aquellos que afectan el patrimonio y la economía de las personas o entidades. Entre los más comunes se encuentran el hurto, el robo, la apropiación indebida y la estafa. A continuación, se describen brevemente cada uno de estos delitos.


1. Hurto


El hurto es la acción de tomar bienes ajenos sin el uso de la fuerza ni la intimidación. Es un delito contra la propiedad que se caracteriza por la falta de violencia o amenaza.


- Características: Apropiación de bienes ajenos de manera discreta o sin que el propietario se percate.

- Sanciones: Multas y penas de prisión que varían según el valor de lo sustraído. En muchos sistemas legales, el hurto de poca cuantía se considera una falta leve con sanciones menores.


2. Robo


El robo implica la sustracción de bienes ajenos, pero a diferencia del hurto, se comete con violencia, intimidación o forzando las cosas.


- Características: Uso de la fuerza física, amenazas o el empleo de herramientas para forzar cerraduras o accesos.

- Sanciones: Penas de prisión más severas que en el hurto, incrementadas según la gravedad de la violencia utilizada y el valor de lo robado.


3. Apropiación Indebida


La apropiación indebida ocurre cuando una persona, que tiene en su poder bienes ajenos con el consentimiento del propietario, se apropia de ellos de manera ilícita.


Características: Tenencia legítima inicial de los bienes con posterior conversión ilegal a favor propio.

- Sanciones: Dependiendo del valor de los bienes y las circunstancias, puede incluir multas y penas de prisión.


4. Estafa


La estafa es la obtención de un beneficio económico a través del engaño o fraude, induciendo a error a otra persona para que realice un acto de disposición en perjuicio propio o de terceros.


- Características: Uso del engaño, falsas promesas o manipulación para obtener un beneficio indebido.

- Sanciones: Penas de prisión y multas que varían según el valor estafado y el método utilizado.


Procedimiento Judicial


Para todos estos delitos, el procedimiento judicial sigue los siguientes pasos:


- Denuncia e Investigación: Inicia con la denuncia por parte de la víctima o la detección del delito por las autoridades, seguido de una investigación para reunir pruebas.

- Imputación y Acusación: El fiscal formaliza la acusación y se imputa el delito al presunto responsable.

- Juicio: Se celebra el juicio, donde se presentan las pruebas y se escuchan los testimonios de las partes involucradas.

- Sentencia: El juez dicta sentencia, determinando la culpabilidad y las penas correspondientes según las pruebas presentadas.


    Pide tu cita

    Estamos aquí para ayudarte.


    Solicita tu cita hoy mismo y recibe el asesoramiento legal personalizado que necesitas.


    Nuestro equipo de expertos está listo para atenderte y ofrecerte las soluciones más adecuadas para tu caso.


    ¡No esperes más, contáctanos ahora y empieza a proteger tus derechos!

    983 213 939

    Asesoramiento personalizado

    Ofrecemos un asesoramiento personalizado adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.


    Nuestro enfoque individualizado asegura que recibas la atención y las soluciones legales más adecuadas para tu situación particular.


    Con una comunicación cercana y transparente, te guiamos en cada paso del proceso, brindando estrategias efectivas y el soporte necesario para lograr los mejores resultados.

    Contacta →

    Contacto

    Contáctenos

    Dónde estamos

    Mándanos un mail

    Haz click en
    Checkmark Circle Correo copiado
    eva.abogado@icava.org

    HORARIO


    24 horas